-
Modalidad virtual
Contenido disponible en la plataforma, puedes tomar el curso en cualquier momento del día a tu propio ritmo.
-
Duración de un mes
Los cursos tienen como límite de tiempo el mes en el que se desarrolla, las 24hs. del día.
-
Contenido
Material de estudio gráfico, audiovisual, ejercicios prácticos y trabajos sobre casos reales
-
Certificación final
Al finalizar el curso, podrás descargar de forma automática un certificado de aprobación en formato pdf con tus datos.
-
Chat de consultas
Durante el mes del curso, tendrás acceso a un chat para despejar consultas con los tutores a cargo y tus compañeros.
-
Cuadernillo final
Al finalizar el curso, podrás descargar un cuadernillo con el contenido de la capacitación.
-
Videoconferencias en vivo
Tendrás 3 videoconferencias en vivo, en las cuales se desarrollaran nuevos temas y se abrirá un espacio de consultas.
-
25 horas
Completar el curso, toma alrededor de 25 horas. Puede llevarte más, o menos, va a depender del tiempo que puedas dedicarle.
El curso de desarrolla través de nuestro Campus Virtual, una plataforma especialmente diseñada para una experiencia ágil y placentera en capacitación a distancia.
En la fecha de inicio, recibirás el acceso al Campus y podrás completar el curso dentro del lapso de tiempo establecido, el Campus está a su disposición las 24hs, todos los días de la semana.
Los cursos y seminarios organizados por nuestro equipo son oportunidades únicas para crear ambientes de reflexión sobre soluciones técnicas orientadas a la realidad de los negocios y han sido preparados con carácter práctico. Se analizan casos reales, focalizando la atención en aspectos prácticos que permiten luego el análisis y comprensión de los fundamentos legales y técnicos que sustentan la actividad.
El material necesario será brindado desde el Campus, tanto material gráfico como audiovisuales.
¿A quién está dirigido?
- Quienes se desempeñan en la gerencia de riesgos y seguros en empresas comerciales e industriales.
- Quienes cumplen funciones de suscripción y venta en empresas aseguradoras.
- Quienes cumplen funciones de “brokers” de seguros y asesoramiento a asegurados.
¿Cuál es el objetivo del curso?
- Profundización de conocimientos sobre los riesgos que afectan el patrimonio de las empresas, así como de los fundamentos técnicos y aplicación práctica de las coberturas de seguros y las técnicas de suscripción.
Temario
En el curso evaluamos los seguros de daños en plantas de Energías Renovables, abordando la siguiente temática:
- Introducción a las energías renovables.
- Energía Hidráulica
- Energía Eólica
- Energía Solar
- Biomasa
- Cogeneración en empresas agroindustriales
Identificación y análisis de los riesgos que afectan a cada actividad, así como su transferencia al mercado de seguros. Repasamos los principales proyectos en curso en la región Latinoamericana y las tendencias en desarrollo de tecnologías
Para evaluar la transferencia de los riesgos a los seguros, analizamos distintas alternativas conforme a la etapa de vida en la cual se encuentre la planta, incluyendo las características principales de las coberturas implicadas, tales como:
- Seguros de Construcción y Montaje
- Seguros de Todo Riesgo Operativo
- Seguros de Rotura de Maquinas
- Pérdida de Beneficios / ALOP
- Valores asegurables y pérdidas máximas
Empleamos ejemplos de siniestros en cada actividad, facilitando su compresión con ejercicios prácticos.
Capacitadores
Capacitadores

Ing. Sofía Poehls
Directora de LEA

Ing. Tomás Fourcade
Director de Advanta Global