-
Modalidad presencial
El curso se llevará a cabo en el Hotel Galería Plaza Reforma, en la Ciudad de México.
-
6 y 7 de junio de 2024
Jueves 6 de 9.30 a 18hs, viernes 7 de 9.30 a 13hs.
-
Certificación final
Al finalizar el curso, se entregará un certificado de asistencia.
-
Cuadernillo final
Al finalizar el curso, se te enviará por correo electrónico, un cuadernillo con el contenido de la capacitación.
¿A quién está dirigido?
- Quienes se desempeñan en la gerencia de riesgos y seguros en empresas comerciales e industriales.
- Quienes cumplen funciones de suscripción y venta en empresas aseguradoras.
- Quienes cumplen funciones de “brokers” de seguros y asesoramiento a asegurados.
¿Cuál es el objetivo del curso?
Profundización de conocimientos sobre los riesgos que afectan el patrimonio de las empresas, así como de los fundamentos técnicos y aplicación práctica de las coberturas de seguros y las técnicas de suscripción
Temario
- Origen del seguro de Pérdida de Beneficios
- Aspectos Básicos de la cobertura
- El interés Asegurable
- El Beneficio Bruto
- Tipo (Tasa) de Beneficio Bruto
- El Período de indemnización
- El período de indemnización en actividades estacionales
- Cálculo de la indemnización por reducción del Giro Comercial
- Ajuste de la pérdida de ventas por variaciones del negocio
- Ventas realizadas a precios futuros
- Cálculo de indemnización en empresas con varias líneas de producción o
- departamentos
- Determinación de la Suma Asegurable
- Lectura del Cuadro de Resultados (Cuadro de Pérdidas y Ganancias)
- Diferencias de nomenclatura entre Aseguradores y Contadores
- Caso Instalaciones propias Vs alquiler de instalaciones
- Caso empresa que amortiza Vs empresa con bienes totalmente amortizados
- Caso de empresa endeudada Vs empresa sin deuda
- Implicancias Tributarias
- Caso de siniestro en una empresa con dos líneas (o departamentos) de producción
- Aplicación de deducibles
- Indemnización por aumento de costos de explotación
- El Análisis de los Riesgos
- Interrupción por Rotura de Máquinas
- Interrupción de accesos
- Interrupción por Interdependencia
- Interrupción por Extensión a Proveedores y/ Clientes
- Interrupción de Negocios Contingente (CBI – Contingent Business Interruption)
- Non-Damage Business Interruption NDBI (Wide Area Damage – Loss of Atraction)
- La Modalidad “Americana”
- Coberturas ALOP/DSU en las Pólizas CAR/EAR
- La Cobertura LOPI en las Pólizas para Energía (Oil & Gas)
- Seguro de Gastos Extraordinarios (Extra Expenses -Aditional Increased cost of working)
- Terremoto 27F (Chile – 2010)
- Fugas en caldera en Cellulose Riograndense”, Pérdida de Beneficios por Rotura de Máquinas (Brasil – 2017)
- Tsunami Fukushima, Pérdida de Beneficios por extensión a proveedores en CISCO (Japón – 2011)
- Interrupción de acceso por encalladura del Buque Aristeas (Argentina – 2012)
- Huracán Kathrina Hotel Orient Express, NDBI Pérdida de Beneficios sin daño material – (USA – 2005)
- Tormenta de hielo en Canadá, Interrupción de Energía Eléctrica por colapso eléctrico (Canadá – 1998)
- Inundaciones Thailandia Pérdida de Beneficios por Interdependencia (Thailanda 201)
- Accidente en construcción de túnel TBM Bertha, ALOP (USA -2013)
Capacitadores

Ing. Tomás Fourcade
Presidente en LEA

Ing. Sofía Poehls
Directora en LEA