Seguros todo riesgo para daños a la propiedad – TRO – En México

ARS91,200

Cursos presenciales
1 y 2 de junio
    Elige moneda de pago
    • Modalidad presencial

      El curso se llevará a cabo en el Hotel Galería Plaza Reforma, en la Ciudad de México.

    • 1 y 2 de junio

      Jueves 1 de 9.30 a 18hs, viernes 2 de 9.30 a 13hs.

    • Certificación final

      Al finalizar el curso, se entregará un certificado de asistencia.

    • Cuadernillo final

      Al finalizar el curso, se te enviará por correo electrónico, un cuadernillo con el contenido de la capacitación.

    ¿A quién está dirigido?

    • Quienes se desempeñan en la gerencia de riesgos y seguros en empresas comerciales e industriales.
    • Quienes cumplen funciones de suscripción y venta en empresas aseguradoras.
    • Quienes cumplen funciones de “brokers” de seguros y asesoramiento a asegurados.

    ¿Cuál es el objetivo del curso?

    • Profundización de conocimientos sobre los riesgos que afectan el patrimonio de las empresas, así como de los fundamentos técnicos y aplicación práctica de las coberturas de seguros y las técnicas de suscripción.

    Temario

    • De los riesgos y daños en seguros de bienes; daños directos e indirectos.
    • Fenómenos de incendio, rayo y explosión; combustión espontánea; implosión, rotura de maquinaria; daños por agua; derrame de líquidos; catástrofes naturales; daño político; robo; contaminación; falta de frío; remoción de escombros; interrupción de la explotación; gastos extraordinarios; responsabilidad civil por incendio/explosión.
    • Origen de la cobertura, diferencias respecto a pólizas de incendio, jurisprudencia, ejemplos de siniestros.
    • Valores y costos asegurables. Concepto de reconstrucción a nuevo.
    • Monto del resarcimiento, regla proporcional.
    • Otras modalidades: franquicias/deducibles, primer riesgo, límites de indemnización.
    • Daños cubiertos y excluidos, caracterización de los daños, daños directos e indirectos.
    • Bienes cubiertos y excluidos.
    • Coberturas de catástrofes.
    • Coberturas para fenómenos atmosféricos.
    • Coberturas para daños intencionales y vandalismo.
    • Análisis de los riesgos.
    • Ordenamiento de la cobertura.
    • Determinación de límites y sublímites.
    • Franquicias y deducibles.
    • Coberturas adicionales, limpieza y remoción de escombros; combustión espontánea; derrame y – contaminación de líquidos; daños por agua; falta de frío en cámaras frigoríficas; robo y otros.
    • Interrupción de la explotación.
    • Calderas y rotura de maquinaria.

    Riesgos cubiertos y excluídos en diferentes textos habituales en el mercado local y Latinoamericano. Análisis de siniestros “difíciles” a la luz de diferentes textos.

    • El texto ALS
    • El texto Munchener Ruck.
    • Otros textos.

    Capacitadores

    Ing. Tomás Fourcade

    Ing. Tomás Fourcade

    Presidente en LEA

    Ing. Sofía Poehls

    Ing. Sofía Poehls

    Directora en LEA

    Ir arriba